Construir un equipo de mentalidad "todavía no" es algo más que cambiar de forma de pensar. Necesitarás herramientas y materiales.
Autor: Javier Urbano
Equipos «todavía no»
Y posiblemente no es el tipo de equipos que piensas. Me envía hace una semana Jesús Casanova -un amigo al que admiro mucho- un más que interesante artículo de GQ sobre la mentalidad de crecimiento. El texto se centra sobre la capacidad de las personas para adaptarse o no a los momentos de transformación tecnológica, … Sigue leyendo Equipos «todavía no»
10 pasos para definir los indicadores de tu equipo
Tienes que comenzar a trabajar con un equipo y te encuentras con que los indicadores (o KPI - Key Performance Indicators- en su versión inglesa) que utiliza tu equipo son inexistentes, o inservibles. Y buscar en Internet no te va a dar las respuestas que necesitas... ... salvo que gestiones áreas "estándar" tales como RRHH, … Sigue leyendo 10 pasos para definir los indicadores de tu equipo
¿A que tribu pertenece tu equipo?
¿Recuerdas la última reunión masiva a la que acudiste? ¿Te sentaste siguiendo un estricto orden organizacional? ¿O fue más bien algo orgánico?¿Buscaste algún lugar donde te encontrabas protegido? Posiblemente lo encontraste junto a las personas con las que más cómodo te encontrabas. De ser así te sentaste junto a tu tribu. Y como tu, el … Sigue leyendo ¿A que tribu pertenece tu equipo?
Dirigiendo equipos de autónomos
Si, has leído bien, no equipos autónomos, sino de equipos de autónomos. Es decir aquellos compuestos por empresarios individuales que realizan su actividad por cuenta propia. Resumiendo, no son empleados y no trabajan para ti, te están prestando unos servicios. Todo esto viene a de una pregunta que me hizo un amigo hace unos días: … Sigue leyendo Dirigiendo equipos de autónomos
Eres un jefe, no un súper-héroe
Los últimos ocho años los he dedicado a trabajar con responsables de equipos que desesperaban por no ser super-jefes. Todavía me resuenan con fuerza algunas de esas conversaciones. Desde ese responsable con aspecto de hipster que -a medio programa- decide dejar su posición al frente del equipo por pensar que no estaba preparado (posiblemente era … Sigue leyendo Eres un jefe, no un súper-héroe
Tres niveles de escucha
Cuando hablas con el equipo te puedes mover en tres niveles de escucha: la no escucha, cuando solo te escuchas a ti mismo, cuando escuchas de verdad a tu interlocutor.
No estoy de acuerdo con mi jefe… pero mi equipo lo tiene que hacer
Tu jefe te pide que realice unas tareas con las que no estás de acuerdo en absoluto. Tienes que decirselo al equipo y te cuesta... y a veces mucho. Es lógico. No te pagan para estar siempre de acuerdo con tu jefe pero tampoco para boicotear sus decisiones, entonces ¿Qué hago cuando mi jefe me … Sigue leyendo No estoy de acuerdo con mi jefe… pero mi equipo lo tiene que hacer
5 pasos para diseñar una estrategia inteligente de reuniones.
Un equipo que funciona es un equipo que se comunica. Si tu no te encargas de asegurarte que fluye la información será el entorno y tu propio equipo los que lo hagan, pero a su manera. A lo largo de los últimos años he tenido la ocasión de asomarme a muchas realidades de responsables de … Sigue leyendo 5 pasos para diseñar una estrategia inteligente de reuniones.
Cómo dar feedback… adecuado.
Dar feedback es un básico para tu fondo de armario como responsable de un equipo. Hacerlo es sencillo y positivo, tanto para ti, como para tu colaborador. Ahora bien, hacerlo adecuadamente no siempre es tan sencillo. ¿Qué es el feedback? "Feedback" es un anglicismo cuya traducción -según nos indica la Fundeu (Fundación del Español Urgente)- … Sigue leyendo Cómo dar feedback… adecuado.