Una selección de los mejores artículos que he leído durante el mes de Mayo: diversidad en los equipos basada en la química; Simon Sinek en un vídeo intemporal sobre liderazgo; los engaños de tu propia mente y super-heroes y líderes.
«The New Science of Team Chemistry»
Posiblemente el mejor de los artículos que he encontrado este mes sobre liderazgo. Un artículo de HBR sobre un estudio de Deloitte. El artículo está en inglés, a continuación puedes leer un breve resumen.
Partiendo del concepto diversidad y después de un concienzudo estudio (190.000 personas, 3000 sesiones interactivas entre otras cosas) Deloitte ha creado el sistema «Business Chemistry», en el que han identificado cuatro estilos primarios de formas de trabajar.
- Pioneros (Pioneers) – Insuflan energía e imaginación en los equipos, crean y asumen riesgos. Miran la globalidad.
- Guardianes (Guardians) – Valoran la estabilidad, orden y rigor son sus mantras. Son pragmáticos y no les gusta tomar riesgos. Los datos y los hechos son fundamentales para ellos. el detalle es importante.
- Conductores (Drivers) – Valoran el desafío y generan impulso. Obtener resultados y ganar es lo que más aprecian. Su visión es de blancos o de negros y les gusta abordar los problemas de frente armados con lógica y datos.
- Integradores (Integrators) – Valoran las conexiones y aglutinan a los equipos. Relaciones y responsabilidad hacia el grupo son primordiales. Relativizan con facilidad. Son diplomáticos y buscan el consenso.
Normalmente no vamos a encontrar estilos puros, sino uno predominante con un salpimentado de otros.
«Los cuatro estilos dan a los líderes y a los equipos un lenguaje común para discutir las similitudes y las diferencias en como las personas experimentan las cosas y prefieren trabajar.»
La idea que subyace es la de solo cuando los equipos comienzan a entender y a apreciar sus diferencias son capaces de saltar al siguiente nivel. Un concepto esencial para cualquier líder.
El artículo es largo pero realmente merece la pena leerlo. Va acompañado de algunos estudios y cuadros con datos como el que puedes ver aquí al lado. También trabaja sobre estrategias y consejos para tratar con equipos en los que existe desequilibrio de perfiles, conflictos entre ellos, y de la existencia de perfiles como los introvertidos sensibles o los «integradores tranquilos»
¿Cuál es tu personalidad como líder?¿Qué tipo de perfiles tienes en tu equipo?¿Aceptas y aprovechas esa diversidad?
Si quieres leer este artículo puedes hacer clic aquí.
How Great Leaders Inspire Action
No es de mayo, es intemporal. Un vídeo esencial para hablar sobre liderazgo inteligente en el Siglo XXI. Simon Sinek hablándonos desde una de las páginas imprescindibles: TED
Simple, pero inspirador te invita a centrarte en el por qué antes de en el cómo y en el qué.
Aunque en inglés dispone de subtítulos en castellano. Si quieres ver este vídeo en la página de Ted haz clic aquí.
Los sesgos cognitivos: descubriendo un interesante efecto psicológico
Una entrada de la página Psicología y mente sobre algunos de las 188 sesgos o distorsiones cognitivas en las que te puedes encontrar cayendo sin darte cuenta.
¿Has tenido alguno de estos pensamientos alguna vez?
- Cuando he entrado en la sala Juan se ha hecho el loco y no me ha saludado. Seguro que todo el equipo está enfadado conmigo. (Sobre-generalización, inferencia arbitraria)
- Nos hemos dejado la piel trabajando, el equipo ha estado entusiasmado durante todo el proceso, han realizado todo en un tiempo récord, los entregables han sido excepcionales… y después de tanto trabajo en la reunión meto la pata y el cliente no nos compra la idea. Soy un mánager lamentable. (Abstracción selectiva) Si en el fondo se veia venir (sesgo retrospectivo)
- Este tipo es un inútil (Etiquetación) Ves, como es un inútil ha vuelto a meter la pata (Sesgo confirmatorio, minimización…)
Si los has tenido desconfía. Puede ser así… o que tu propio cerebro te esté tendiendo trampas.
Gestionar un equipo sin al menos preguntarse si estoy cayendo en alguna de estas distorsiones o sesgos cognitivos te puede llevar a generar formas de trabajo poco eficientes. El primer paso es comenzar a ser conscientes de ellas.
Si quieres leer este artículo puedes hacer clic aquí.
«Friki Management» para héroes de oficina
Termino con este artículo de Expansión que me hizo llegar un asistente a una formación, y lo hago por fresco y distinto. Una original reflexión sobre lo que es la gestión de personas y los distintos heroes y/o superheroes de las sagas más populares.
Si quieres leer este artículo haz clic aquí.
¿Conoces algún artículo interesante sobre liderazgo que hayas leído últimamente? Estaría encantado de que lo compartieras con nosotros.